sábado, 20 de septiembre de 2025

LA SEÑAL DE LA CRUZ

 

La cruz es el símbolo por excelencia de la religión cristiana; una fe basada en el sacrificio de Jesucristo, quien se dejó crucificar para pagar por los pecados de las personas y, con el gesto, redimir a la humanidad. Por ello, lucir colgada la cruz en el pecho es, a ojos de muchos cristianos, lo más natural del mundo, ya que alude a la dignidad de su religión

Santiguarse, signarse y persignarse son actos muy frecuentes entre los cristianos, pero que muchos confunden y mezclan. Así, santiguarse, signarse y persignarse es hacer una cruz, si bien el sentido varía en función de cómo y dónde se haga.

Santiguarse es hacer la cruz grande (de frente al vientre y de hombro a hombro) diciendo "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo Amén". Esto implica una invocación a la Santísima Trinidad y una entrega total a la voluntad de Dios. Uno se santigua a inicio de la misa, por ejemplo, o al pasar frente a una iglesia o al comenzar un rezo cuando va a empezar el día.

Signarse son tres cruces pequeñas sobre la frente, los labios y el pecho diciendo "Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor Dios nuestro". Es una petición a Dios para que proteja la mente, la palabra y el corazón, librando de pensamientos negativos, palabras hirientes y malas acciones. El signarse se hace antes de proclamar el evangelio en la misa, en la frente para predisponer nuestra mente a la escucha atenta del mismo, en la boca para que sepamos anunciar el evangelio, y en el pecho para ser custodiado con amor y fe. Todo de cara a permitir que el Evangelio que se proclama se haga vida en nosotros y dé los debidos frutos

Persignarse es la combinación de ambas: primero las tres cruces pequeñas del signarse y luego la cruz grande del santiguarse. Combina la protección para la mente, la palabra y la acción (del signarse) con la invocación a la Trinidad y la entrega a Dios (del santiguarse). Uno se persigna en el comienzo de las oraciones que se dicen a comienzos del Santo rosario con el viacrucis y las novenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario