Hoy en la comida de despedida de D. Benito y tras hacerle unos regalos, nos sorprendía gratamente Chirri con otro regalo, unos versos dedicados a D. Benito que en un tono alegre nos describía el sentir de la mayoría de los comensales.
Los transcribimos aquí, con autorización del autor, para el deleite de todos.
el día de su homenaje
No es nada fácil glosar
a este ilustre personaje
que nos hace meditar
y seguirle en su lenguaje.
Se maneja en castellano
en gallego y en latín
y el sufrido pueblo llano
nunca ve llegar el fin
Al rendirle pleitesía
no olvidamos el pavor
que causan sus homilías,
pues del texto desvaría
a pesar de su fervor.
Cuenta la historia sagrada
que el Creador de esta tierra
al finalizar su obra
realizó una maniobra.
Allí arriba, en una esquina
le puso su mano encima
y creó las cinco rías.
Ante un hecho tan notorio
excitáronse los egos,
y comprendiendo el agravioy compensar el dispendio,
nos instaló a los gallegos.
La anécdota viene a cuento
le va como anillo al dedo
al párroco de este evento
El Salvador le dotó
de una fe inquebrantable
inmenso celo apostólico
una entrega interminable
que envidia cualquier católico.
¿Cuál fue la contrapartida
y compensar sus efectos?
Pongo en forma resumida
los principales defectos.
Siempre fuisteis cabezón
eres como roca dura
desdeñas nuestra opinión
que sale del corazón
y está llena de ternura
(Pido perdón por la rima
hay exceso de autoestima)
No aplica el dicho eclesial
que en época de melonesproceden cortos sermones,
es a la vez impuntual.
Perfilando su talante
el comer bien le estimula
se refleja en su semblante
aunque se queda distante
del pecado de la gula.
Basta ya de hacer reproches
no es lo que tú te mereces
todo lo que nos has dado
es suntuoso legado
que agradecemos con creces.
Lloras porque te cambiaron
y poco te defendieron,
ríen los que te insultaron
y en su vileza gozaron.
Tus lágrimas a millares
y tu rostro entristecido
al mirar ensimismado
a tu Virgen de Liñares.
Tus testigos presenciales
compartimos tu dolor
entendemos lo que vales
porque fue mayor tu amor.
Ese amor se reflejó
cuando llegó la pandemia.
enseguida comprendió
que su trabajo vital
ya no estaba en la parroquia
excitáronse los egos,
y comprendiendo el agravioy compensar el dispendio,
nos instaló a los gallegos.
La anécdota viene a cuento
le va como anillo al dedo
al párroco de este evento
El Salvador le dotó
de una fe inquebrantable
inmenso celo apostólico
una entrega interminable
que envidia cualquier católico.
¿Cuál fue la contrapartida
y compensar sus efectos?
Pongo en forma resumida
los principales defectos.
Siempre fuisteis cabezón
eres como roca dura
desdeñas nuestra opinión
que sale del corazón
y está llena de ternura
(Pido perdón por la rima
hay exceso de autoestima)
No aplica el dicho eclesial
que en época de melonesproceden cortos sermones,
es a la vez impuntual.
Perfilando su talante
el comer bien le estimula
se refleja en su semblante
aunque se queda distante
del pecado de la gula.
Basta ya de hacer reproches
no es lo que tú te mereces
todo lo que nos has dado
es suntuoso legado
que agradecemos con creces.
Lloras porque te cambiaron
y poco te defendieron,
ríen los que te insultaron
y en su vileza gozaron.
Tus lágrimas a millares
y tu rostro entristecido
al mirar ensimismado
a tu Virgen de Liñares.
Tus testigos presenciales
compartimos tu dolor
entendemos lo que vales
porque fue mayor tu amor.
Ese amor se reflejó
cuando llegó la pandemia.
enseguida comprendió
que su trabajo vital
ya no estaba en la parroquia
estaba en el Hospital.
No sigo porque me irrita
el ponerlo por las nubes
si estás abajo subes,
el halago debilita.
He pretendido expresarel sentir de los presentes
veraneantes ausentes
al no estar en el lugar.
Es Benito nuestro cura,
te vamos a echar de menos
aunque cerca te tendremos,
mientras, nuestro amor, perdure.
El tuyo lo conocemos
pues no tiene condiciones
y todos te agradecemos
que nos colmes de oraciones.
Tienes un nuevo proyecto
y todo inicio es muy duro,
mas si limas los defectos
como tus fines son rectos
logras éxito seguro.
Y ya como colofón
con nuestro mayor afecto
y un cariño predilecto
recibe nuestra oración.
Benito, te quiero,
no hay adiós sino hasta luego.
Gracias por todo
Chirri
En Vigo a 4 de Octubre de 2025
No sigo porque me irrita
el ponerlo por las nubes
si estás abajo subes,
el halago debilita.
He pretendido expresarel sentir de los presentes
veraneantes ausentes
al no estar en el lugar.
Es Benito nuestro cura,
te vamos a echar de menos
aunque cerca te tendremos,
mientras, nuestro amor, perdure.
El tuyo lo conocemos
pues no tiene condiciones
y todos te agradecemos
que nos colmes de oraciones.
Tienes un nuevo proyecto
y todo inicio es muy duro,
mas si limas los defectos
como tus fines son rectos
logras éxito seguro.
Y ya como colofón
con nuestro mayor afecto
y un cariño predilecto
recibe nuestra oración.
Benito, te quiero,
no hay adiós sino hasta luego.
Gracias por todo
Chirri
En Vigo a 4 de Octubre de 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario