Hemos asistido estos días a la
canonización de dos jóvenes, Carlo Acutis (15 años) y Pier Giorgio Frassati (24
años). Carlo Acutis es el primer santo milenial, la persona contemporánea más
joven en alcanzar la santidad en la Iglesia católica, podríamos decir casi con
total seguridad que es el primer santo al que sus padres y hermanos asisten a
su canonización. Muchos primeros.
También conocemos quien fue el
santo que menos tiempo tardó en ser canonizado, Pedro de Verona también
conocido como San Pedro Mártir, que fue canonizado a los 337 días después de su
muerte.
El primer mártir cristiano fue San
Esteban, conocido como el "protomártir" que fue acusado de blasfemia,
llevado ante el Sanedrín y finalmente lapidado hasta la muerte por su valiente
defensa de la fe en Jesús.
Pero ¿conocemos quién fue el
primer santo cristiano que venera la Iglesia Católica?
Es San Dimas, también conocido como el buen ladrón (uno de los dos ladrones que fue crucificado junto a Jesús), a diferencia del otro ladrón crucificado, imploró a Jesús: “Acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino”, a lo que el Señor contestó: “Hoy estarás conmigo en el Paraíso” (Lc 23, 39-43). Dimas nunca fue “canonizado” de manera formal por la Iglesia. Se le cuenta entre los santos porque ha sido la única persona a quien Jesucristo aseguró explícitamente que estaría en el cielo, compartiendo su gloria, así como el único que fue canonizado en vida.
Es claro que San Dimas, el buen ladrón, reconoció, en un acto de fe verdadera, al Hijo de Dios. Haberlo hecho lo condujo en seguida a admitir con humildad su pecado, y pedir misericordia.
Si bien no hay certeza sobre su nombre, sí la hay sobre su destino. Que haya vivido como ladrón o criminal para después acogerse a la misericordia del Señor, termina siendo motivo de inspiración y de esperanza para todos los hijos de la Iglesia, porque somos pecadores.
Es
el patrón de los prisioneros y los moribundos. También fue nombrado patrono del
gremio de los anticuarios, por ser el santo más antiguo de la Historia.
Únicamente añadir que de este primer santo, San Dimas, canonizado por Nuestro Señor Jesús, existe un libro titulado “Los ojos de Dimas”. En esta novela histórica, podemos recorrer , bajo una interpretación de su mirada, unos instantes de los últimos momentos de la vida de Jesús.
ResponderEliminar